Gabriel Cabrera Piñero, nacido en 1962 en Alcalá de los Gazules, Cádiz, y malagueño de adopción, fue un guitarrista flamenco destacado que dejó una huella indeleble en el arte del toque de este arte. Maestro en el acompañamiento al cante y profesor dedicado, Cabrera es recordado como un referente tanto en la escena flamenca malagueña como a nivel nacional.
Inicios en Alcalá de los Gazules
Cabrera comenzó su formación musical en el Conservatorio Manuel de Falla, donde adquirió las bases clásicas de la guitarra. Este pequeño pueblo gaditano, rico en tradición flamenca, marcó su sensibilidad artística, otorgándole las «dos gracias» de las tierras madres del Flamenco: Cádiz y Málaga.
Formación y Perfeccionamiento en Málaga
Ya en Málaga, Cabrera continuó su perfeccionamiento en el Conservatorio Superior de Música, donde estudió con María Livia São Marcos y José Tomás. Su dedicación lo llevó a participar en el I Seminario Internacional de Guitarra Flamenca en Jerez de la Frontera, dirigido por el maestro Manolo Sanlúcar, y a asistir a cursos impartidos por otros grandes como José Antonio Rodríguez, Enrique de Melchor y Rafael Riqueni en Córdoba.
Colaboraciones y Reconocimientos
Gabriel Cabrera se consolidó como uno de los más destacados exponentes del toque de acompañamiento, trabajando junto a figuras del Flamenco como Curro de Utrera, Antonio de Canillas, Pedro Carmona, Niño Juaneque, Gregorio Valderrama, Bonela Hijo, Tina Pavón y Chano Lobato. Representando a Málaga, participó junto al cantaor Pepe Vergara en el I Circuito de los Cantes Autóctonos, y obtuvo el prestigioso Premio Tacita de Plata por sus interpretaciones de bulerías.
Gabriel Cabrera se consolidó como un guitarrista versátil y profundo, especialmente reconocido por su maestría en el acompañamiento al cante. Su talento lo llevó a participar en prestigiosos festivales y peñas flamencas, incluyendo La Platería de Granada y las peñas Juan Breva y Fosforito. Además, contribuyó al cine, participando en la película «Joven Picasso» de Juan Antonio Bardem, donde acompañó al cantaor Antonio Fernández Díaz «Fosforito».
Contribución como Profesor
Además de su faceta artística, Cabrera se dedicó a la enseñanza como profesor de guitarra flamenca en la Escuela Malagueña de Flamenco, Dramaturgia y Folclore, formando a generaciones de nuevos talentos y asegurando la continuidad del arte Flamenco.
Un Legado que Trasciende
Gabriel Cabrera Piñero falleció dejando un legado imborrable en el mundo del Flamenco. Su virtuosismo, compromiso con la tradición y pasión por la enseñanza lo convierten en una figura esencial para entender el flamenco malagueño y su conexión con las raíces gaditanas.
Jesús D. López
Flamencología.org